Estructura Metálicas

Estructuras Metálicas

Las estructuras metálicas, como su propio nombre indica están formadas por más de un 80% de metal, habitualmente de acero. Toda estructura metálica debe cumplir unas condiciones esenciales:

  • Rigidez: cuando se aplica la fuerza totalmente estática sin posibilidad de que se derribe.
  • Estabilidad: debe permanecer totalmente estática sin posibilidad de que se derribe.
  • Resistencia: los elementos que la constituyen deben ser capaces de soportar la fuerza a la que se les somete, sin que se deforme o descomponga.

Normalmente una estructura metálica está formada por algunos de los siguientes materiales o elementos:

  • Vigas Metàlicas: son elementos que trabajan flexión, dependiendo de las acciones que se les someta y existen varios tipos: (Vigetas, Vigas de timpano, travesaños.)
  • Pilares Metàlicos: Son los elementos verticales que soportan la mayor fuerza.

Ventajas de las Estructuras Metálicas

Alta resistencia. Tiene un límite elástico elevado. La alta resistencia del acero, por unidad de peso, significa que las cargas muertas serán menores. Esta característica es de gran importancia por ejemplo en puentes, edificios elevados o en estructuras cimentadas en condiciones precarias.

Equilibrio. Las propiedades del acero no cambian de manera apreciable con el tiempo.

Elasticidad. El acero plantea mayor afinidad con el planteamiento de diseño que la mayoría de los materiales. Los momentos de inercia de una estructura de acero pueden ser calculados con precisión. Puede soportar cierta deformación sin romperse hasta ciertas fuerzas.

Durabilidad. Las estructuras de acero a las que se les concede un adecuado mantenimiento pueden durar indefinidamente.